
Nos comprometemos a combatir la esclavitud moderna y la trata de personas
Declaración voluntaria sobre esclavitud moderna y trata de personas
Agito Medical está comprometida con los principios del comercio ético y con la lucha contra la esclavitud moderna y la trata de personas en todas las áreas de nuestro negocio y cadenas de suministro. Si bien nuestra facturación anual está por debajo del umbral que exige una declaración formal en virtud del artículo 54 de la Ley sobre la Esclavitud Moderna del Reino Unido de 2015, hemos decidido publicar esta declaración voluntaria para demostrar nuestro compromiso con la transparencia y la conducta empresarial responsable.
Acerca de Agito Medical
Agito Medical es un proveedor de equipos de diagnóstico por imágenes y servicios relacionados. Antes formábamos parte del Grupo Philips, pero nos convertimos en una empresa independiente tras una desvinculación en el cuarto trimestre de 2024. Operamos en varios mercados europeos e internacionales, con operaciones principales en Dinamarca.
Nuestras cadenas de suministro
Nuestra cadena de suministro consiste principalmente en:
- Grandes fabricantes multinacionales de equipos de salud
- Pequeñas agencias de personal externas con sede en el Reino Unido
- Organizaciones sanitarias que venden equipos médicos usados o excedentes
Más del 95% de nuestros proveedores se encuentran en el Reino Unido o la UE, donde las protecciones laborales y la aplicación de la ley son sólidas, lo que reduce significativamente el riesgo inherente de esclavitud moderna o trata de personas.
Nuestro compromiso con el comercio ético
Nos comprometemos a adquirir bienes y servicios de una manera que no perjudique a los demás, y nos esforzamos por trabajar solo con proveedores que se ajusten a nuestros estándares éticos. Desde que nos separamos de Philips, hemos estado implementando procedimientos internos para reforzar la gobernanza de nuestra cadena de suministro.
Debida diligencia y evaluación de riesgos
Dada la naturaleza de nuestra cadena de suministro, el riesgo general de esclavitud moderna se considera bajo. Nuestros proveedores locales, especialmente en el Reino Unido y Dinamarca, operan en jurisdicciones en las que se respetan estrictamente los derechos laborales.
Desde la desvinculación, hemos iniciado un proceso de revalidación para todos los proveedores existentes. Esto incluye mantener nuestros propios registros de las certificaciones de los proveedores, los seguros y las declaraciones relacionadas con la ética, incluidos los enfoques de la legislación laboral y la prevención moderna de la esclavitud.
Las medidas clave de mitigación de riesgos incluyen:
- Un proceso formal de evaluación de proveedores gestionado por nuestro Departamento de Calidad, que incluye la debida diligencia ética.
- El requisito de que toda la mano de obra temporal provenga de agencias acreditadas que se adhieran a nuestra Política contra la Esclavitud (o una equivalente).
- Acceso a un servicio anónimo de denuncia de irregularidades para que los empleados, proveedores y otras partes interesadas expresen sus inquietudes, incluidas las cuestiones relacionadas con la esclavitud moderna.
Formación y sensibilización
Para garantizar un alto nivel de concienciación entre los empleados, ofrecemos formación sobre los riesgos de la esclavitud moderna, especialmente para el personal que participa en la gestión de la cadena de suministro y adquisiciones.
Mejora continua y pasos adicionales
Si bien el riesgo de esclavitud moderna dentro de nuestro modelo de negocio sigue siendo bajo, estamos comprometidos con la mejora continua. El año que viene, planeamos:
- Ampliar nuestras evaluaciones de riesgo de proveedores.
- Mejorar los materiales de capacitación para el personal.
- Formalizar un registro moderno del riesgo de esclavitud como parte de nuestro sistema de gestión de calidad.
- Implementar un proceso multilingüe para permitir que las personas vulnerables que se someten a procedimientos de diagnóstico en nuestras instalaciones soliciten asistencia.
Compromiso con las prácticas éticas: Declaración sobre la esclavitud moderna 2025
Esta declaración voluntaria sobre esclavitud moderna y trata de personas fue aprobada por la Junta Directiva el 15 de julio de 2025 y se refiere al ejercicio financiero en curso.
